jueves, 14 de febrero de 2013

Ni**as in...

Habitualemte el término nigga es usado por los propios raperos americanos para referirse a una persona de piel negra. Lo que empezó como un término de caracter despectivo y crítica por parte de estos intérpretes se ha ido convertiendo en un concepto mucho más amplio que engloba a una determinada cultura.
No es raro encontrar millones de referencias al espectro nigga en el mundo de la música o el cine, como creación de productos 'alternativos' o personas que poseen la suficiente esencia para considerarse dignos de entrar en el mundillo hiphopero actual.

Raperas como Nicki Minaj o Azealia Banks explotan constantemente el look nigga como símbolo de dureza y estilo de vida que se enfrenta al ciudadano americano habitual. Se puede hablar de una batatalla verbal donde los versos que mejor definan todo lo que rodea a estos artistas serán los vencedores.
Ligado al rap y al hip-hop más afromericano, el concepto nigga se ve envuelto de un vestuario muy distinto al rapero habitual. Lo que empezó siendo una referencia despectiva hacia este colectivo, se ha convertido en la base de muchos productos a día de hoy.


Explotación comercial del concepto nigga.







Extravagantes adornos dentales, grandes piezas de oro, ropa de gran valor económico y adornos ralacionados con el mundo del hip-hop. Todas estas características describen a la perfección una forma de vestir muy relacionada con el término analizado.
Quizás, no se trate de una nueva subcultura, pero si se puede hablar de una identificación directa de este concepto con el mundo más interno de la cultura del rap y una adaptación del término por los propios raperos. Una crítica que mueve toda uina forma de vivir y pensar.

No hay comentarios:

Publicar un comentario