sábado, 23 de marzo de 2013

DO-IT-Yourself!!

A finales de los 60's el rock comenzó a transformarse en una poderosa herramienta de mercado. Las grandes multinacionales construyeron en las nuevas estrellas verdaderos productos que explotar y les alejaron de la identificación juvenil. 
El punk apareció como un nuevo medio de expresión de masas. La música era la base de todos los colectivos que habían sobrevivido a la miseria y dejarla marchar se convertía impensable. Las nuevas bandas apostaron por la simplicidad, por la esencia americana, unos tres acordes claves y un sonido mucho más crudo.


Punk girl

 Comenzó a unir a personas con la misma ideología
























La cultura del HAZLO TU MISMO explotó en forma de crítica social, de una subcultura anti-sistema que creó sus propias normas y valores. En 1974, cuatro jóvenes newyorkinos abanderarían la primera agrupación calificada como punk: The Ramones. Sus composiciones sencillas sobre la vida cotidiana harían emerger un género que reinaría en Reino Unido apoyado por figuras como The Clash o Sex Pistols. Voces tan importantes para una época y tan comercializadas en la actualidad como cualquier estrella emergente del espectro mainstream. 




Buscaron la anti-moda, desarrollaron una serie de hábitos marcados por el sensacionalismo y la crítica. La auto-mutilación como finalidad estética, los cortes de pelo desiguales, la exhibición de símbolos nazis, el escupir a los músicos en los conciertos. Todo esto convertía al punk en una nueva excitante forma de vida, en una protesta hacia el inconformismo social, en una nueva era de identificación juvenil.
El punk rechaza la manipulación, hiere a los medios, grita a la cara de todas aquellas personas deterioradas por la sociedad del consumo. Aún así, la sociedad actual ha comercializado cada una de las crestas que recorren las emblemáticas ciudades que las vieron nacer. La subcultura del cambio se encuentra en un estado de existencia verdaderamente cuestionable. Salva tus valores, do-it-yourself.

No hay comentarios:

Publicar un comentario